Are immigrants essential to Nebraska's farm economy?

OMAHA - Telemundo Nebraska’s Veronica Sandoval spoke with John Hansen, president of the Nebraska Farmers Union, regarding the importance of the immigrant workforce to Nebraska. He said the Nebraska Farmers Union represents more than 3,500 ranchers and farmers and says they are dealing with labor issues.
Hansen: “Our job is to protect the economic well-being and quality of life of families, farmers, ranchers and members of the rural community. … the immigrant community is essential to the development of our workforce, and as a state, we are interested in ensuring a welcoming environment.”
He said it is becoming more difficult as the USDA is reporting that 40 percent of immigrant workers linked to agriculture lack proper documentation.
The Nebraska Farmers Union proposes immigration reform to allow immigrants to work on Nebraska farms and ranches legally.
The Center for Immigrant and Refugee Advancement says 63 of 76 workers detained at Glenn Valley Foods in Omaha have been taken to a detention center in Nebraska and suspects that others have been deported or sent to out-of-state locations.
Heartland Workers Center said the ICE operation has consequences for the Omaha economy. The center says some workers are choosing not to leave their homes, which leaves employers short-handed.
There was an audit of Glenn Valley employee I-9 forms earlier this year and the Justice Department says 76 people were using Social Security numbers that were not theirs.
The U.S. Attorney’s Office for the District of Nebraska reported Thursday that no charges had yet been filed.
10/11 News reports that none of the 76 detained in Omaha on Tuesday had a violent criminal history.
https://este.telemundonebraska.com/story/52848462/granjeros-de-nebraska-realzan-la-importancia-y-necesidad-de-la-fuerza-laboral-inmigrante
Here is the Telemundo Nebraska story
En esta ocasión, Verónica Sandoval habló con el presidente de la Unión de Granjeros de Nebraska quien explicó la importancia de la fuerza laboral inmigrante en el estado.
Nebraska es un estado reconocido por su agricultura y ganadería, la extensión de terreno fértil es muy amplía. En sus campos crece el maíz y la alfalfa, y por sus pastizales pasea el ganado. Estos trabajos son realizados en su mayoría, por inmigrantes.
John Hansen/ presidente Unión de Granjeros de Nebraska
“Nuestro trabajo es proteger el bienestar económico y la calidad de vida de las familias, agricultores, ganaderos y miembros de la comunidad rural”.
Dice John Hansen, presidente de la Unión de Granjeros de Nebraska que representa a más de 3500 de rancheros y granjeros en el estado.
“Estamos lidiando con problemas laborales”.
Pues no todos quieren realizar trabajos de este tipo, pero si los inmigrantes.
“La comunidad inmigrante es fundamental para el desarrollo de nuestra fuerza laboral, y como estado, nos interesa asegurar un entorno acogedor”.
Sin embargo, esto se está complicado cada vez más. Hansen mencionó algunos datos del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA).
“Se dice que aproximadamente el 40% de los trabajadores inmigrantes vinculados a la agricultura no cuentan con la documentación adecuada”.
Y además dice que la administración actual no está ayudando.
“El presidente Trump y nosotros no estamos en la misma página, y él no busca la manera de arreglar el sistema ni de mejorarlo”.
“Debemos considerar la inmigración como una oportunidad”.
Bill nos recibió en su granja y nos explicó que la fuerza laboral inmigrante es fundamental para la agricultura y ganadería.
Bill Armbrust/ Unión de Granjeros de Nebraska
“Muchos agricultores utilizan el programa h2a para traer gente y que pueda realizar el trabajo que ellos hacen. Descubrieron que, en la cultura hispana proveniente de México, entre otros, ya existe un amplio conocimiento sobre el ganado y la agricultura.
Pero también dijo que este programa es muy complicado…
“El programa es muy costoso y complejo. Y si no logramos hacer algunos cambios, lo que vamos a encontrar es un estrangulamiento de la agricultura en el estado de Nebraska, y probablemente en todo el país”.
Y jóvenes como Ty, que sí quiere trabajar en una granja, son muy difíciles de encontrar y por eso necesitan más trabajadores.
La Union de Granjeros de Nebraska continúa a la espera de una reforma migratoria, que les permita a inmigrantes trabajar con ellos de forma legal. En Lincoln, Verónica Sandoval, Telemundo Nebraska.